saltar al contenido
es
EUR
Right Side Coffee Partners: Hanso
April 2025
5 min

Si hablamos de cafeterías de especialidad en Madrid, Hanso es un nombre imprescindible. Desde su apertura, cuando el café de especialidad aún era una rareza en la ciudad, han sabido consolidarse como un referente gracias a su apuesta por la calidad, su estética cuidada y su pasión por el café bien hecho. Su historia comenzó en 2013 en el barrio de Usera, pero fue en 2015, con su llegada a Malasaña, cuando encontraron el público perfecto para su propuesta. Hoy, con locales en Malasaña y Lavapiés, Hanso no solo ha sido testigo de la evolución del café de especialidad en Madrid, sino que ha formado parte activa de ella.

En Right Side Coffee hemos tenido la suerte de acompañarlos en ese camino casi desde el principio. Fueron de nuestros primeros clientes y, desde entonces, su compromiso con la calidad y el buen producto ha sido innegociable. Más que una cafetería, Hanso es un punto de encuentro donde tradición y modernidad se cruzan en cada taza, ofreciendo una experiencia que va mucho más allá del café.


Para conocer más sobre este proyecto, hemos hecho el coffee break con su fundador, Nicho:

 

¿Qué significa "Hanso" y cómo refleja la esencia de vuestra cafetería?

HanSo (韩舍) es un juego de palabras en chino basado en el término "寒舍", que se usa de manera humilde para referirse a la propia casa. Además, el carácter 舍 en chino implica la idea de que, para obtener algo, a veces es necesario dejar ir otra cosa. Como mi apellido es Han (韩), decidimos modificar el carácter original para darle un significado más personal.

 

Abristeis Hanso cuando el café de especialidad aún era un desconocido en Madrid. ¿Qué os llevó a apostar por este concepto en ese momento?

Fue una coincidencia. Aproximadamente en 2012, me interesé por el arte del latte y empecé a ver videos relacionados. En ese proceso, descubrí las cafeterías de Australia, lo que me abrió la puerta al mundo del café de especialidad. A partir de ahí, me dediqué a leer todo lo que encontraba sobre el tema y a ver videos de los primeros baristas que compartían su conocimiento.

En aquel momento, en una ciudad europea como Madrid, solo existía una cafetería de especialidad (la primera versión de Toma Café). Eso me hizo pensar en abrir mi propio local. Además, ser un chino montando una cafetería de especialidad en Madrid me pareció algo realmente cool.

 

Además del café, Hanso es conocido por su propuesta gastronómica. ¿Qué pueden encontrar quienes visitan vuestros locales?

Aquí tengo que hablar de mi esposa, Eva. Ella es pastelera y se encarga de todos los postres que servimos en Hanso. Es una persona increíblemente creativa y exigente con su trabajo, tanto que a veces los clientes bromean diciendo que nuestros postres son incluso mejores que el café.

Con el tiempo, también incorporamos un menú de brunch, diseñado por Eva, en el que aprovechamos nuestras raíces para incluir elementos asiáticos. Quizás eso sea lo que nos diferencia de otras cafeterías. No hay duda de que el éxito de Hanso está estrechamente ligado a Eva.

 

Lleváis ya varios años con dos locales y una reputación impecable. ¿Cuál diríais que es el secreto detrás de este éxito?

Creo que el hecho de haber sido una de las primeras cafeterías de especialidad en Madrid nos dio cierta ventaja. Cuando eres pionero, mucha gente te reconoce y te recuerda. Además, como mencioné antes, el toque asiático en nuestra propuesta genera curiosidad en los clientes. (Risas)

 

 

Llevamos 11 años colaborando. ¿Recuerdas cómo conociste a Right Side y qué te hizo apostar por nuestro café?

Desde que abrimos nuestra primera tienda en Usera, ya conocíamos Right Side y éramos suscriptores de sus cafés. También sabíamos que Lara había ganado el campeonato de AeroPress de España en 2013. Como nos apasionaba el café de especialidad, seguíamos de cerca todo lo relacionado con él.

Un día, Lara y Joaquín vinieron a nuestra cafetería. Cuando hablé con Joaquín, nos dimos cuenta de que compartíamos la misma filosofía: trabajar únicamente con cafés de origen único, resaltando el perfil de cada café según su terroir. Así que cuando nos mudamos a Malasaña, nuestro primer pedido de café fue con Right Side.

 

¿Cómo os aseguráis de que cada taza que servís esté siempre a la altura?

Cada mañana, antes de abrir, realizamos ajustes en la extracción del café, teniendo en cuenta la variedad de granos, las condiciones climáticas y la humedad del día. Buscamos siempre obtener la mejor taza posible. Además, el mantenimiento y la limpieza diaria de nuestras máquinas y molinos es una prioridad para nosotros.

 

¿Cómo seleccionáis los cafés de Right Side para vuestra carta?

Right Side siempre ofrece una selección muy variada de cafés. Para espresso, solemos elegir cafés de Centroamérica y Sudamérica, ya que la mayoría de los clientes prefieren perfiles con notas de frutos secos, chocolate y buen cuerpo.

Para los filtrados, tenemos más libertad de elección porque el público que consume café de filtro suele ser más abierto a probar sabores nuevos.

 

¿Cómo se ve un día perfecto en Hanso?

(Risas) Depende de muchos factores. Pero si conseguimos calibrar un espresso perfecto en menos de tres intentos, ese definitivamente será un buen día.

Para quienes aún no han visitado Hanso, ¿qué les diríais para que se animen a pasar? ¿Y a quienes aún no han probado los cafés de Right Side?

Si alguna vez te sirven un café que no te convence, por favor, dínoslo.

Y si vas a Barcelona, no te pierdas una visita a Right Side Coffee Bar.

¡Ah! Y salúdame a Lara, Joaquín y Marcos de mi parte.

 

Si aún no has tenido la oportunidad de visitar Hanso, te animamos a hacerlo y descubrir por ti mismo lo que lo hace tan especial.

Hanso Malasaña - Calle del Pez, 20
Hanso Lavapiés - Calle de la Ribera de Curtidores, 18
@hansocafe

 

Carrito
productos similares